Si sufres varios de estos síntomas, no dudes en hablar con tu médico.
De hecho, la investigación clínica muestra un estrecho vínculo entre el síndrome de apnea del sueño y otras patologías crónicas graves como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la obesidad.
A SABER
El síndrome de apnea obstructiva del sueño afecta entre el 5 y el 15% de la población adulta, según la edad.
¡Una patología cada vez mejor detectada y tratada!
Si sufre estos síntomas, primero debe registrar su sueño utilizando un dispositivo que utilice en casa.
Si se confirma la apnea, se puede utilizar una protección nocturna hecha a medida, después de tomar una impresión en el consultorio dental.
Este dispositivo, denominado 'Ortesis de Avance Mandibular', permite mantener la mandíbula (mandíbula inferior) hacia adelante para despejar las vías respiratorias y facilitar el paso del aire durante el sueño. El tratamiento de la apnea generalmente se realizará en colaboración con otros médicos especialistas, neumólogos y otorrinolaringólogos.