Centro Dental Belcenia

ORTESIS: APNEA DEL SUEÑO

SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAOS)

Los microdespertares nocturnos pueden ser un signo de apnea del sueño con obstrucción respiratoria. Si está preocupado, ¡consulte rápidamente para volver a dormir tranquilo!

DURANTE EL SUEÑO

  • ¿Suele roncar?
  • ¿Te despiertas repentinamente o sientes que te estás asfixiando?
  • ¿Han notado quienes te rodean paros respiratorios?

DESPERTAR

  • ¿Te despiertas cansado por la mañana?
  • ¿Tienes sueño o te falta energía?
  • ¿Sufres de dolores de cabeza?
  • ¿Tienes problemas de concentración?

TU SALUD

  • ¿Tiene sobrepeso?
  • ¿Sufres de hipertensión?
  • ¿Experimenta trastornos del estado de ánimo o irritabilidad?
  • ¿Está siendo monitoreado por hipertensión?
  • ¿Tienes problemas cardíacos?

Si sufres varios de estos síntomas, no dudes en hablar con tu médico.

De hecho, la investigación clínica muestra un estrecho vínculo entre el síndrome de apnea del sueño y otras patologías crónicas graves como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la obesidad.


A SABER

El síndrome de apnea obstructiva del sueño afecta entre el 5 y el 15% de la población adulta, según la edad.

¡Una patología cada vez mejor detectada y tratada!

Si sufre estos síntomas, primero debe registrar su sueño utilizando un dispositivo que utilice en casa.

Si se confirma la apnea, se puede utilizar una protección nocturna hecha a medida, después de tomar una impresión en el consultorio dental.

Este dispositivo, denominado 'Ortesis de Avance Mandibular', permite mantener la mandíbula (mandíbula inferior) hacia adelante para despejar las vías respiratorias y facilitar el paso del aire durante el sueño. El tratamiento de la apnea generalmente se realizará en colaboración con otros médicos especialistas, neumólogos y otorrinolaringólogos.

APNEA DEL SUEÑO: TRATAMIENTO CON ORTOSIS DENTAL

La apnea del sueño o AOS se define por la repetición de obstrucciones respiratorias totales o parciales durante el sueño del paciente.


SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO

En el caso del AOS, el durmiente, sin necesariamente darse cuenta, tiene despertares breves y frecuentes que provocan una reducción de la calidad de su sueño así como diversos problemas:

  • Somnolencia diurna, especialmente peligrosa para los operadores de vehículos o máquinas.
  • Falta de energía, cansancio por el ejercicio…
  • Patologías graves como la hipertensión o los trastornos cardiovasculares también pueden estar relacionados con la apnea del sueño.

Uno de los tratamientos considerados es el uso nocturno de una órtesis dental específica.

 

Ortheses 2

LA ORTESA DE AVANCE MANDIBULAR U OAM

Es un dispositivo médico que se coloca en la boca durante la noche. El principio del dispositivo es mantener la mandíbula inferior en una posición ligeramente adelantada para liberar las vías respiratorias posteriores. El aumento del paso del aire permite una mejor ventilación.

El dispositivo suele constar de dos pequeñas bandejas que descansan total o parcialmente sobre las mandíbulas superior e inferior.

  • Para crear una órtesis adaptada a tus arcadas dentarias, se realiza una valoración de la mandíbula y de la cavidad bucal para comprobar que no existen contraindicaciones.
  • Luego se toman impresiones para determinar la forma exacta de los dientes y la relación entre las dos mandíbulas.
  • Una vez confeccionado el dispositivo, se realizan los ajustes progresivos necesarios para su correcto ajuste y su comodidad, en conjunto si es necesario con el especialista del sueño.

Se debe esperar un promedio de tres citas, con un intervalo de 10 a 15 días.

 

USAR

  • El dispositivo debe introducirse en la boca antes de ir a dormir.
  • Se espera un período de adaptación de una a tres semanas.
  • La sensación de una ligera presión sobre los dientes no debería preocuparte.
  • El dispositivo se puede limpiar con un cepillo.


HACER UN SEGUIMIENTO

  • El seguimiento periódico es fundamental para comprobar que no hay efectos secundarios en los dientes o la mandíbula.
  • También es de esperar citas y controles con el especialista del sueño.
  • Si el índice de apnea aumenta con el tiempo, es posible que el dispositivo, eficaz al inicio del tratamiento, sea menos eficaz posteriormente.

Si surgen problemas, habrá que modificar o cambiar el tratamiento.

A SABER

Este dispositivo se usa más comúnmente para casos leves o moderados de ronquidos o AOS.

Las aparatos ortopédicos son una alternativa a otro tratamiento, la CPAP (ventilación con presión positiva continua). La mayoría de las veces cuentan con un buen apoyo.

ORTESIS: ANTIRONQUIDOS

RONQUIDOS
Ronquidos, sueño intranquilo, problemas respiratorios nocturnos, somnolencia… Estos signos pueden revelar apnea del sueño. ¿Estás afectado?


SEÑALES DE ADVERTENCIA

Los ronquidos son causados ​​por la vibración del paladar blando y las paredes de la faringe (garganta) cuando pasa el aire.

Pero hablamos de apnea cuando los músculos de la garganta se contraen demasiado impidiendo que el aire pase libremente.

Un evento de este tipo puede durar varios segundos y ocurrir muchas veces por noche (hasta varios cientos).

Si los ronquidos, por su molestia auditiva, resultan especialmente molestos para las personas cercanas a usted, la apnea corre el riesgo de provocar graves problemas de salud. De hecho, el sueño se altera (breves despertares después de cada apnea) sin que el paciente necesariamente sea consciente de ello.

En casos severos, la falta de oxigenación del corazón o del cerebro puede derivar en patologías crónicas como hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad.

 

 

Ortheses

A DIARIO

Ciertos factores pueden causar o aumentar los ronquidos y la apnea del sueño:

  • Consumo de sustancias como tabaco, alcohol, sedantes, etc.
  • Posición para dormir (dormir de lado en lugar de boca arriba).


TRATOS

Tras la exploración y el diálogo con el paciente, el especialista (dentista, neumólogo, somnólogo) solicitará inicialmente un registro del sueño. Se realizará en casa o, en algunos casos, en el hospital.

Una vez confirmada la apnea del sueño, el médico que la prescribe ofrece varios tratamientos:

  • Ortesis de avance mandibular u OAM (dispositivo personalizado elaborado con su dentista y que se usa en la boca durante el sueño).
  • Usar un aparato respiratorio CPAP (ventilación de presión positiva continua) durante la noche.
  • Tratamiento ORL (diferentes tipos de cirugía).


A SABER

El tratamiento de la AOS se basa en la edad del paciente, los factores de riesgo y la motivación.

El Centro Dental Belcenia utiliza ortesis “narval” de fabricación francesa.

Más información: www.narval.com