Centro Dental Belcenia

EL RCI O LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CARIÑO INDIVIDUAL

Realizando una evaluación del Riesgo Individual de Caries de su hijo podrá actuar de forma más eficaz para limitar las caries.

Esta evaluación del RCI permitirá a su cirujano dentista especificar las medidas preventivas de salud bucal que le conciernen, y brindarle los cuidados necesarios y adecuados.

El ROI se clasifica en dos categorías: alto o bajo.

A SABER

La evaluación del RCI se definirá tras un cuestionario preciso (edad, antecedentes familiares, higiene bucal, dieta, etc.), un examen clínico (presencia de placa dental, morfología dental, etc.) y una valoración radiológica (dependiendo del edad del paciente).

Se recomienda reevaluarlo periódicamente (cada 3 a 6 meses) ya que puede variar con el tiempo.

 

Dents cariees 2

APLICACIÓN DE BARNIZ FLUORADO PARA NIÑOS Y JÓVENES DE 3 A 24 AÑOS

El fluoruro, ya sea administrado de forma general o aplicado localmente, desempeña un papel esencial en la protección de los dientes de los niños.

¿CUÁL ES LA APLICACIÓN DEL BARNIZ FLUORADO?

El barniz de fluoruro lo aplica su dentista.

La sesión es rápida, sencilla, indolora y el barniz no sabe mal. Una vez aplicado, el barniz se adhiere a los dientes y estos pueden adquirir un aspecto amarillento o menos brillante.

Estos cambios son normales y temporales. Debes evitar enjuagarte la boca inmediatamente después de aplicar el esmalte de uñas. Los dientes vuelven a su aspecto habitual al día siguiente.

¿Cuántas sesiones deberías planificar?

La aplicación de barniz de flúor ayuda a proteger los dientes durante varios meses. La mejor protección es si el barniz se aplica cada tres a seis meses.

La evaluación del fluoruro

Para evitar cualquier sobredosis, es imprescindible, antes de cualquier prescripción, establecer una valoración del flúor en el niño.

Esta evaluación tiene como objetivo evaluar la cantidad diaria de flúor absorbida por el niño en su agua potable y dieta.

¿QUÉ ES EL FLÚOR?

  • El flúor es un oligoelemento que se une al esmalte.

Después de la erupción de los dientes, se puede aplicar directamente sobre los dientes en forma de barniz de flúor. Sigue siendo el método más eficaz para prevenir la aparición de caries.

  • Fortalece el esmalte favoreciendo su remineralización así como la reducción de la placa dental en la superficie de los dientes.

"Evaluar el riesgo individual de caries (RCI) del niño es esencial para determinar la atención preventiva adecuada".

PARA NOTAR

La instalación de barniz de flúor está cubierta por el Seguro de Salud. Es de interés para niños cuyo riesgo de caries es alto. La aplicación de barniz de flúor ahora está cubierta dos veces al año para niños, adolescentes y adultos jóvenes de 3 a 24 años con alto riesgo individual de caries (CRI).

SEDACIÓN CONSCIENTE: EL USO DE MEOPA EN EL CONSULTORIO DENTAL

MEOPA es una mezcla de gases cuya inhalación por parte del paciente provoca un estado de profunda relajación.

MEOPA (Mezcla Equimolar de Oxígeno y Óxido Nitroso) es un gas incoloro, inodoro e insípido que actúa por inhalación.

Utilizado desde hace varios años en hospitales, su uso se ha extendido a las consultas odontológicas, facilitando el cuidado odontológico.

Este gas se respira a través de una mascarilla nasal adecuada, conectada a una botella segura. No duerme pero permite que el paciente se relaje: esto es lo que llamamos “sedación consciente”.

“El MEOPA es muy útil, entre otras cosas, durante el cuidado dental”.

Indicaciones MEOPA

Su uso está destinado principalmente a pacientes muy estresados, ansiosos o fóbicos, jóvenes y mayores, o durante procedimientos importantes realizados con anestesia local.

Aspectos prácticos

Justo antes de comenzar el tratamiento dental, se coloca una mascarilla sobre la nariz y la boca del paciente durante unos instantes.

Se le pide que respire tranquilamente.

  • MEOPA no tiene efectos secundarios particulares. Sólo puede provocar un hormigueo e incluso ganas de reír (antes MEOPA se llamaba “gas de la risa”).
  • Cuando comienza el tratamiento dental, la mascarilla se coloca únicamente en la nariz del paciente que continúa respirando tranquilamente. Por eso es importante no resfriarse.
  • De este modo la atención se realizará en buenas condiciones.
  • El uso de MEOPA no sustituye a la anestesia local que se realizará de la forma habitual.

Una vez finalizada la sesión el paciente permanecerá sentado, desapareciendo los efectos de MEOPA en apenas unos minutos. MEOPA es una alternativa interesante a la anestesia general porque sus contraindicaciones y efectos secundarios son mucho menos graves.

A SABER

Es recomendable venir acompañado y no conducir al salir de la sesión. Odontología Pediátrica

Tenga en cuenta:

La Nueva Convención Odontológica de 2019 impulsó el manejo de técnicas de sedación consciente (MEOPA) utilizadas en pacientes con discapacidad